1.- Aproximadamente 3.2 mil millones de personas usan Internet y de esta cantidad, 1.7 mil millones son asiáticos. Si Internet se cayera durante un día, dejarían de mandarse 200 mil millones de correos y 3 mil millones de búsquedas de Google quedarían en espera.
2.- Google almacena toda la información que buscas, la frecuencia con que visitas ciertos sitios, qué tipo de sitios visitas, y también te ayudará a predecir lo que buscarás de acuerdo a lo que perfiles similares al tuyo buscaron posteriormente.
3.- Según Internet Live Stats, el único país donde el 100 por ciento de la población tiene internet es Islandia.

6.- Cada segundo, se crean doce nuevos virus informáticos, según la empresa de seguridad informática Kaspersky.
7.- Tu compañía proveedora de internet, puede detectar las descargas que realices en internet, detecta cuando descargas películas y canciones, por ejemplo. De hecho, en algunos países, eso es castigado por la ley, y es legal el monitoreo de la actividad de los internautas, con fines legales.
8.- La mayor parte del movimiento en Internet no es causado por humanos. Según un reciente estudio, 61.5% de todo el tráfico web es realizado por bots y malware.

9.- Se cree que la “Deep Web”, (sitios no registrados y peligrosos) es por lo menos 500 veces más grande que la superficie de la web.
10.- Aunque elimines tus cuentas de Twitter, Facebook e Instagram todos tus datos son conservados por las redes sociales y por servidores como Google. Toda la información que suministras se borra. 



Comentarios
Publicar un comentario