1.- Cuando pensamos en los fundadores de Apple, solo se nos vienen a la mente dos nombres: Steve Wozniak y Steve Jobs. Sin embargo, hubo un tercer fundador, éste se llamaba Ronald Wayne.
2.- El primer logo de Apple, lo propuso Ronald Wayne, y era una especie de tributo a Isaac Newton.
3.- Todo lo que se le pregunta a la inteligencia artificial de Apple, Siri, le llega a la compañía, para ser analizado y guardado en una base de datos.
4.- La "i" que tienen en su nombre varios productos de apple, tiene varios significados. Algunos son: instruir, informar, inovar. Eso se explicó durante la presentación del iMac. Aquí te dejo un fragmento de la conferencia:
5.- En 1996, Apple lanzó una linea de ropa bajo el mismo nombre de la marca, pero, al tener un éxito casi nulo, la retiró, y no ha vuelto a intentarlo desde entonces.
6.- En 1985, Steve Jobs fue despedido de su propia empresa.
7.- En todos los anuncios publicitarios de Apple, los iPhones tienen las 9:41 en pantalla. Esto porque a esta hora se había anunciado oficialmente el primer iPhone en 2007.
8.- Apple hizo una de las primeras cámaras digitales. Se llamaba Apple QuickTake y se lanzó en 1994. Tan solo duro tres años en el mercado, porque no tuvo mucho éxito. Podía guardar 8 fotos a una resolución de 640×480.
9.- Apple impulsó la creación del cristal gorila, un cristal bastante resistente a rayones. La empresa fabricante, Corning, accedió a crear el material porque Jobs lo consideraba necesario para el iPhone.
10.- En su obsesión porque todos sus productos estén perfectos, Steve Jobs lanzó el primer prototipo del iPod a una pecera con tal de demostrar que al entrar aire, había espacios vacíos en su interior, y que se podía hacer más pequeño.
1.- Eran capaces de suturar heridas utilizando cabello humano, solucionar problemas de caries e incluso crear prótesis dentales. 2.- Los mayas elaboraron un calendario mucho más preciso que los de las civilizaciones que les fueron contemporáneas y, sin dudas, fue el calendario más perfecto de Mesoamérica. 3.- La cultura maya concebía al juego de pelota como un acceso al inframundo en el que los mortales tenían la oportunidad de retar a los dioses de las tinieblas y vencer a la muerte. 4.- Sabían muy bien como utilizar las plantas que les rodeaban. Por ello, durante los rituales religiosos, consumían drogas alucinógenas y cuando alguien tenía muchos dolores, le suministraban analgésicos. 5.- Los arqueólogos describen al arte maya como llenos de realismo porque transmiten su pensamiento acerca de la muerte y sus dioses. 6.- Ya en aquella época existían las saunas, donde los mayas acudían para purificarse y aliviar sus impurezas. 7.- C...
Comentarios
Publicar un comentario